AUTOMOCION
Por: J.L.G. Fierro, L. Gómez y M.A. Peña
http://www.icp.csic.es/cyted/Monografias/Monografias2001/A4-157.pdf
Artículo académico que trata acerca de el hidrógeno como una alternativa no contaminante para la automoción.Recomendado debido a que explica detalladamente el aumento de la contaminación y como es posible disminuirla con la aplicación de hidrógeno en los motores.
Resumen
La disminución progresiva de las reservas de combustibles fósiles y los problemas de contaminación ambiental asociados a su combustión han atraído la atención de los investigadores hacia la búsqueda de vectores energéticos alternativos para automoción. El hidrógeno es uno de estos vectores que tiene grandes ventajas ambientales. Es un combustible limpio cuando se quema con aire y produce emisiones no contaminantes, excepto para algunas relaciones H2/aire donde la temperatura elevada de la llama produce concentraciones significativas de NOx en la combustión. Además de la combustión directa, muy recientemente se ha empezado a desarrollar una tecnología basada en pilas de combustibles en las que se transforma la energía química, almacenada en el enlace H-H de la molécula H2, en energía eléctrica y vapor de agua.