¿Sabías que?
"Las celdas de combustible son todavía caras y no son lo suficientemente fiables (tiempo de funcionamiento limitado). Así que hay fabricantes como BMW, Mazda, etc. que se han decidido por quemar el hidrogeno dentro de los motores de combustión interna, estos motores son muy similares a los convencionales. El H2 es altamente inflamable y se quema en concentraciones que van desde el cuatro hasta el 74 por ciento, produciendo algunos óxidos de nitrógeno (NOx), pero sólo algunas trazas residuales de emisiones de dióxido de carbono e hidrocarburos (debido a que quema la película de aceite de las paredes de los cilindros). El H2se quema limpiamente, pero no a estándares de cero emisiones. BMW y Mazda creen que se podrían vender motores duales de combustible y H2 mientras se desarrolla la infraestructura de surtidores de hidrogeno en los países. BMW comenzó a experimentar con motores de H2 en 1978 y ha construido flotillas de demostración. Mazda ha mostrado numerosos conceptos de motor rotativo (RX8s) de hidrógeno desde 1991."
Referencia: Aficionadosalamecanica.net, (2016). Hidrogeno: celdas de combustible, motores de hidrógeno. [online] Available at: http://www.aficionadosalamecanica.net/motores-hidrogeno.htm [Accessed 23 Feb. 2016].
Les recomendamos que visiten esta pagina web si son amantes de la mecánica ya que en esta viene explicado de manera muy detallada como funcionan los motores de hidrogeno que es la celda de combustible y expone algunos datos que podrán sorprenderte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario