"La totalidad del hidrógeno en la tierra podría ser transformado a la vez y el éxito del experimento publicó en general para el universo como una nueva estrella" - Francis William Aston
lunes, 2 de mayo de 2016
Futuro
El uso del hidrógeno como combustible llevará a muchos cambios radicales a nivel cultural, social, económico, ambiental, entre otros. Estos generan un nuevo periodo de revolución tecnológica e industrial, donde nosotros como consumidores podemos mejorar y cambiar los estilos de vida para lograr un mundo mejor.
Dexter´s Engine.
domingo, 1 de mayo de 2016
Funcionamiento del motor de hidrógeno
En este video podrás ver como funciona un motor de hidrogeno en un automóvil de manera muy sencilla y gráfica, haciendo también una comparación con los motores de gasolina que expulsan gases contaminantes para nuestro planeta. Nosotros lo consideramos bastante bueno ya que refleja la importante diferencia que hay entre estos motores al momento de producirse la energía para hacer funcionar al vehículo, un proceso contamina y el otro no.
Lagares, J. (2016). Funcionamiento del motor de hidrogeno. [video] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=UY-X-z8tNEI [Accessed 2 May 2016].
jueves, 28 de abril de 2016
Efecto de un flujo de electrolito en la permeación electroquímica de hidrógeno
Al colocar agua (H2O) sobre la superficie se genera hierro y esta genera la electro quimica del hidrogeno o de un amanera mas moderna se coloca una celda en un techo o superficie que al contacto con el agua genera lo mismo
Ana María, P., Jorge Andrés, C., & Oscar, R. (2014). Effect of an electrolyte flow on electrochemical hydrogen permeation / Efecto de un flujo de electrolito en la permeación electroquímica de hidrógeno. Dyna, (187), 152. doi:10.15446/dyna.v81n186.40960
Análisis de la producción de hidrógeno por fermentación anaerobia de residuos orgánicos urbanos
La producción natural de residuos urbanos ha incrementado en los últimos años por lo que puede ser dañino, aun tomando en cuenta que la mayoría de los desechos no hay lugar para poder almacenarlos o enterrarlos, se ha innovado una nueva alternativa para poderle dar uso a los desechos con los residuos y así poder generar hidrogeno y de este elemento químico generar energía, que dicha energía no genera contaminación.
Edilson León, M., Arley David, Z., & Fernando, Á. (2015). Analysis of hydrogen production by anaerobic fermentation from urban organic waste / Análisis de la producción de hidrógeno por fermentación anaerobia de residuos orgánicos urbanos. Dyna, (189), 127. doi:10.15446/dyna.v82n189.42461
Edilson León, M., Arley David, Z., & Fernando, Á. (2015). Analysis of hydrogen production by anaerobic fermentation from urban organic waste / Análisis de la producción de hidrógeno por fermentación anaerobia de residuos orgánicos urbanos. Dyna, (189), 127. doi:10.15446/dyna.v82n189.42461
Hidrogeno solar. Una nueva solución al problema
Debido a la gran contaminación que se ha creado en los últimos años en el mundo, los gran desecha de desperdicios (basura) en el mundo esta llegando a un nivel preocupante que dana no solo a la naturaleza si no a la vida cotidiana, el uso de transporte privado o publico genera una gran masa de contaminación en nuestro planeta por lo que se han buscado otras alternativas para poder bajar las emisiones de Co2.
Hoy en día se propuso un nuevo invento derribado de un elemento químico es el hidrogeno y se ha encontrado una alternativa de igual manera utilizando el hidrogeno y el "El hidrogeno solar"
EL método de uso es de manera muy sencilla una pila que es creada con hidrogeno se conecta con un panel solar y genera energía.
Ventajas:
Hoy en día se propuso un nuevo invento derribado de un elemento químico es el hidrogeno y se ha encontrado una alternativa de igual manera utilizando el hidrogeno y el "El hidrogeno solar"
EL método de uso es de manera muy sencilla una pila que es creada con hidrogeno se conecta con un panel solar y genera energía.
Ventajas:
- No se desperdician recursos naturales
- no se derrama el petróleo
- y no contamina
Fuente bibliográfica: Justi, E. W. (1985). Hidrogeno solar : energia para el futuro. Barcelona : Marcombo, Boixareu Editores, 1985.
lunes, 25 de abril de 2016
Hydrogen Fuel Cell
Fuel cell
vehicles use hydrogen gas to power an electric motor. Unlike conventional
vehicles which run on gasoline or diesel, fuel cell cars and trucks combine
hydrogen and oxygen to produce electricity, which runs a motor. Since they’re
powered entirely by electricity, fuel cell vehicles are considered electric
vehicles (“EVs”)—but unlike other EVs, their range and refueling processes are
comparable to conventional cars and trucks.
Traducción: Los vehículos de pila de combustible utilizan hidrógeno
gaseoso para alimentar un motor eléctrico. A diferencia de los vehículos
convencionales que funcionan con gasolina o diésel, los coches de pila de
combustible y camiones se combinan con hidrógeno y oxígeno para producir
electricidad, que se ejecuta un motor. Los vehículos de pila de combustible se
consideran vehículos eléctricos ("EVs") - pero a diferencia de otros,
sus procesos de rango y de reabastecimiento de combustible son comparables a
los coches y camiones convencionales.
Información del funcionamiento de la pila de hidrógeno en: Union of concerned scientists. Scince for a healthy planet and safer world, How do hydrogen fuel cell vehicles work. (s.f.).Recuperado el 25 de abril del 2016 en http://www.ucsusa.org/clean-vehicles/electric-vehicles/how-do-hydrogen-fuel-cells-work#.Vx63qvnhDIW
MAZDA: Hydrogen Vehicle.
Companies
like Mazda have used technology to create hydrogen cars. The official page
shows the particular features being implemented.
“Mazda's
hydrogen rotary engine, based on our unique rotary engine technology but
adapted to use hydrogen as its fuel, emits no CO2 and offers superb
environmental performance.
Because the
rotary engine required only a few design changes to allow it to operate on
hydrogen, Mazda was able to build hydrogen-fueled rotary engine vehicles at low
cost. Also, a dual-fuel system allows the vehicle to run on either gasoline or
hydrogen. The driver does not need to be concerned about running out of
hydrogen making the car convenient because it can travel long distances to
areas without hydrogen stations.”
Traducción: Empresas como Mazda han usado tecnología para
crear coches de hidrógeno. La página oficial muestra las características particulares
que esta implementando.
“El motor rotativo de hidrógeno Mazda, se basa en la
tecnología única del motor pero adaptado a utilizar el hidrógeno como
combustible, no emite CO2 y ofrece un excelente rendimiento medioambiental.
Debido a que el motor rotativo requiere sólo unos pocos
cambios de diseño para que pueda funcionar con hidrógeno, Mazda fue capaz de
construir vehículos de motor rotativo de hidrógeno como combustible a bajo
costo. Además, un sistema de combustible dual permite al vehículo funcionar con
gasolina o hidrógeno. El conductor no tiene que preocuparse por quedarse sin
hidrógeno haciendo que el coche conveniente porque puede viajar largas distancias para áreas sin
estaciones de hidrógeno.”
Link directo: Mazda. Hydrogen Vehicle. (s.f). Recuperado el 25 de abril del 2016. Disponible en http://www.mazda.com/en/innovation/technology/env/hre/
The truth about water-Powered Cars: Mechanic´s Diary.
There is
energy in water. Chemically, it's locked up in the atomic bonds between the
hydrogen and oxygen atoms. When the hydrogen and oxygen combine, whether it's
in a fuel cell, internal combustion engine running on hydrogen, or a
jury-rigged pickup truck with an electrolysis cell in the bed, there's energy
left over in the form of heat or electrons. That's converted to mechanical
energy by the pistons and crankshaft or electrical motors to move the vehicle.
Traducción: Hay energía en el agua. Químicamente, está encerrado en los
enlaces atómicos entre los átomos de hidrógeno y oxígeno. Cuando el hidrógeno y
el oxígeno se combinan, ya sea en una pila de combustible, el motor de
combustión funcionamiento interno de hidrógeno, o una camioneta improvisado con
una celda de electrolisis en la cama, es evidente la energía sobrante en forma
de calor o de electrones. Eso se convierte en energía mecánica por los pistones
y el cigüeñal o eléctricos motores para mover el vehículo.
Mas información: Alline, M. July,1,2008. The truth about water-Powered Cars: Mechanic´s Diary. Recuperado el 25 de abril del 2016, de http://www.popularmechanics.com/cars/a3428/4271579/
EL HIDRÓGENO: Una alternativa real a los combustibles fósiles y a los biocombustibles para automoción en España
Artículo Académico: EL HIDRÓGENO: Una alternativa real a los
combustibles fósiles y a los biocombustibles
para automoción en España.
Por: Fernando Hernández-Sobrino, Carlos Rodríguez-Monroy y José Luís Hernández-Pérez
Este artículo académico muestra y expone la diferencia en producciones de combustibles fósiles, biocombustibles y la producción del hidrógeno. Muestra cotizaciones de producción para cada combustible. Su rentabilidad en producción y resultados de energía para cada combustible y muestra conclusiones contundentes del porqué el hidrógeno si es una alternativa real a los combustibles.
EL HIDRÓGENO: Una alternativa real a los combustibles fósiles y a los biocombustibles para automoción en España. (2010). DYNA - Ingeniería e Industria, 85(7), 606-614.
Por: Fernando Hernández-Sobrino, Carlos Rodríguez-Monroy y José Luís Hernández-Pérez
Este artículo académico muestra y expone la diferencia en producciones de combustibles fósiles, biocombustibles y la producción del hidrógeno. Muestra cotizaciones de producción para cada combustible. Su rentabilidad en producción y resultados de energía para cada combustible y muestra conclusiones contundentes del porqué el hidrógeno si es una alternativa real a los combustibles.
Diagrama que muestra la producción del hidrógeno a partir de biomasa
Sacado del Artículo académico: Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro.
Por: MSc. Mónica J. Valencia-Botero,, Ph.D. Carlos A. Cardona-Alzate.
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. (Spanish). Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Métodos de producción de hidrógeno a partir de Agua
Diagrama que muestra los distintos métodos de producción de hidrógeno a partir del agua. Esto nos ayuda a comprender un poco mejor los procesos con los cúales se obtiene la materia prima necesaria para los combustibles que estamos ocupando.
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. (Spanish). Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Diagrama sacado del Artículo académico: Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro.
Por: MSc. Mónica J. Valencia-Botero,, Ph.D. Carlos A. Cardona-Alzate.
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. (Spanish). Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Vehículo de hidrógeno
Vehículo de hidrógeno
Toyota dijo que sería el primer fabricante en comercializar un coche propulsado por hidrógeno y lo ha cumplido. El Toyota Mirai es el primer coche con esta tecnología que hace reaccionar el llamado hidrógeno verde (H2) con el oxígeno del aire produciendo la energía eléctrica que acciona un motor que mueve el coche.El Toyota Mirai es el primer coche con esta tecnología que hace reaccionar el llamado hidrógeno verde (H2) con el oxígeno del aire produciendo la energía eléctrica que acciona un motor que mueve el coche (Piccione, 2015).
Arranca el coche de hidrógeno: ya puede comprarse en Japón desde 35.000 euros
El Mirai (que significa "Futuro" en japonés) puede recorrer unos 650 kilómetros con un depósito de hidrógeno, que tarda en recargarse por completo unos 3 minutos. Al mezclarse el hidrógeno con oxígeno en la pila se produce la electricidad que mueve el vehículo y el coche emite solo vapor de agua en vez de gases contaminantes del efecto invernadero (EFE, 2014).
EFE. (2014). Arranca el coche de hidrógeno: ya puede comprarse en Japón desde 35.000 euros. El Economista.
EFE. (2014). Arranca el coche de hidrógeno: ya puede comprarse en Japón desde 35.000 euros. El Economista.
Producción de Hidrógeno a partir de combustible fósil
Diagrama que muestra la producción de hidrógeno a partir de un combustible fósil.
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. (Spanish). Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Sacado del artículo académico: Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno
como combustible del futuro.
Por: MSc. Mónica J. Valencia-Botero,,
Ph.D. Carlos A. Cardona-Alzate.
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. (Spanish). Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Simulación de un vehículo híbrido de hidrógeno
Artículo Académico:
"Simulación de un vehículo híbrido de hidrógeno con batería y pila de combustible"
Por: Víctor Alfonsín, Andrés Súarez, Rocío Maceiras, Ángeles Cancela, Ángel Sánchez.
Víctor, A., Andrés, S., Rocío, M., ángeles, C., & ángel, S. (2015). Simulation of a hydrogen hybrid battery-fuel cell vehicle / Simulación de un vehículo híbrido de hidrógeno con batería y pila de combustible. Dyna, (194), 9. doi:10.15446/dyna.v82n194.42511
Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532015000600001&lng=en&tlng=en
El hidrógeno, energético del futuro
El petróleo empieza a escasear y el hidrógeno abunda; la transición no será fácil, pero es inexorable. Nos dirigimos hacia una nueva tecnología energética, que traerá profundos cambios en el ámbito económico y social (Gasque, 2006). Es importante recordar que el hidrógeno va a ser la fuente de energía del futuro en esta página publicada por una miembro de la UNAM podrás encontrar la razones de esta necesaria transición de combustible de combustión interna a hidrógeno.
Gasque, L. (2006). 3. El hidrógeno, energético del futuro. ¿Cómo ves? Divulgación de la ciencia de la UNAM, 93.
Gasque, L. (2006). 3. El hidrógeno, energético del futuro. ¿Cómo ves? Divulgación de la ciencia de la UNAM, 93.
domingo, 24 de abril de 2016
Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro
Los métodos de producción de hidrógeno se pueden dividir de acuerdo a las materias primas utilizadas: Combustible fósil, agua y biomasa y, también, de acuerdo al método químico utilizado: rutas químicas y bioquímicas. Las rutas químicas requieren grandes cantidades de energía, mientras las rutas biológicas presentan bajo desarrollo tecnológico y enormes barreras en su implementación. El impacto ambiental asociado a la producción de hidrógeno está determinado por la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera y estas cantidades dependen de las consideraciones de los estudios (Valencia & Cardona, 165).
Valencia-Botero, M. J., & Cardona-Alzate, C. A. (2013). Análisis del ciclo de vida para la producción de hidrógeno como combustible del futuro. Revista Cubana De Química, 25(2), 165-179.
Análisis comparativo de las propiedades de combustión de las mezclas metano-hidrógeno con respecto al metano
Los estudios de prospectiva energética señalan que alrededor del año 2040 el hidrógeno soportará gran parte de la canasta energética mundial. Su combustión limpia se plantea como la principal alternativa para el desarrollo sostenible del planeta. Sin lugar a dudas, en el período de transición hacia el hidrógeno como combustible motor del mundo, las mezclas de éste con gas natural jugarán un rol de gran importancia en los estudios energéticos mundiales (Posada, Arrieta & Martínez, 19)
Posada, J. G., Arrieta, A. A., & Martínez, H. B. (2006). Análisis comparativo de las propiedades de combustión de las mezclas metano-hidrógeno con respecto al metano. Ingeniería Y Desarrollo, (20), 19-34.
El hidrógeno en el transporte automotor
"La aplicación del hidrógeno como combustible en el transporte no resulta totalmente novedosa, ya que existen vehículos desarrollados por firmas europeas y norteamericanas que hacen uso de ese combustible (Grana, 44).
La utilización de hidrógeno en los automóviles es ya una realidad para la firma BMW (8) que, en pro del medio ambiente, busca perfeccionar la tecnología" (Grana, 43).
Referencia:
miércoles, 20 de abril de 2016
Ventajas y Desventajas
A lo largo de este blog hemos hablado acerca del hidrogeno, su función en la industria automotriz, como se puede adquirir, pero nunca hemos hablado de las ventajas y desventajas.
En publicaciones anteriores siempre hemos puesto la ventajas de dicho elemento químico.
Ventajas
Desventajas
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_smVjSK-m2P5iWAbeVwrFp9bqjBsN8coC3oILGvhD6eIihyoQ8G4Kskm8VvtCZSxqilsNyBxzOmyFKZGpl6P0_cXmV879sWi_8_GzX6mfYHWHCw7-fEiw8tt-35xpu2cl73g2YZlEVI=s0-d)
Bibliografía:Manzano,Arias,O.. (2014). Ventjas y desventjas del hidrogeno. 15 de enero de 2014, de - Sitio web: https://prezi.com/9ea2zah2aql7/ventajas-y-desventajas-del-hidrogeno-como-combustible/
En publicaciones anteriores siempre hemos puesto la ventajas de dicho elemento químico.
Ventajas
- Es el elemento más abundante del mundo.
- Es un combustible limpio
- Reformado de hidrocarburos.
Desventajas
- Hace falta el desarrollo de la producción del hidrógeno y la infraestructura para su distribución.
- Mínima relación energía/volumen.
- 2% de producción de hidrógeno
Bibliografía:Manzano,Arias,O.. (2014). Ventjas y desventjas del hidrogeno. 15 de enero de 2014, de - Sitio web: https://prezi.com/9ea2zah2aql7/ventajas-y-desventajas-del-hidrogeno-como-combustible/
martes, 19 de abril de 2016
Hidrógeno: ¿combustible para el auto del futuro?
Una empresa británica, busca la alternativa de poder utilizar el hidrogeno como una opción para la mejora del medio ambiente y pretenden dar licencias para el uso de hidrogeno de 10 a 20 años
"Creemos que esta es una de las tecnologías de vanguardia", dice Brendan Bilton, director comercial de la compañía .
"Estamos bastante confiados y entusiasmados de que esto va a empezar a abrir barreras", continúa , "permitiendo que las pilas o células de combustible se incorporen en productos para aplicaciones de gran consumo ".
Ficha bibiografica:Gregory Mark. (2013). Hidrógeno: ¿combustible para el auto del futuro?. 8 octubre 2013, de BBC Sitio web: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131007_tecnologia_hidrogeno_gasolina_futuro_autos_il
Primer auto a la venta impulsado por hidrogeno.
La empresa Toyota en 2015 lanzo a la venta el primer auto impulsado por hidrogeno conocido como "Fuel Cell Sedan"
Bibliografía: No hay autor.(2014).Primer coche de hidrogeno llegara a la venta en 2015 [Video] disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=aM-cEg2j4Ao
Bibliografía: No hay autor.(2014).Primer coche de hidrogeno llegara a la venta en 2015 [Video] disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=aM-cEg2j4Ao
ASÍ SE SIENTE MANEJAR UN CARRO IMPULSADO POR HIDRÓGENO
Debido a la contaminación que generan los carros hoy en día, se tuvo que generar una nueva alternativa de uso en los automóviles para poder disminuir el nivel de polución en nuestro país.
Se llego a recurrir a la electricidad, autos con celdas solares e incluso se llego a tomar en consideración el uso del agua como alternativa para el funcionamiento de los autos pero existe una alternativa que no esta mencionada en el párrafo y es el hidrogeno, se han realizado múltiples pruebas las cuales nunca se han mencionado (al menos en este blog); El testimonio de las personas que utilizan o han realizado las pruebas de dicho material.
En la empresa Mercedes Benz. Al igual que en otras organizaciones que se desempeñan en el mundo automotriz, se han realizado múltiples pruebas para poder observar las reacciones y el funcionamiento del hidrogeno en los autos y el testimonio fue que es una experiencia extraña por la reacción del carro, por que no genera ruido "extraño" y no se siente el arranque en el auto al pisar el acelerador.
Bibliografia:Iregui Luis. (2013). ASÍ SE SIENTE MANEJAR UN CARRO IMPULSADO POR HIDRÓGENO. 15.01.13, de Enter.co Sitio web: http://www.enter.co/eventos/naias/2013/asi-se-siente-manejar-un-carro-impulsado-por-hidrogeno/
Motor de combustión de hidrógeno.
Este vídeo presenta una comparativa de la combustión de los motores térmicos de gasolina, diésel e hidrógeno. Además tienen ligas a vídeos relacionados con el tema.
Orovio, M. [Autastec S.L].(2014-11-05). Motor de combustión de hidrógeno 2. Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=gT0tFNGcESo.
Orovio, M. [Autastec S.L].(2014-11-05). Motor de combustión de hidrógeno 2. Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=gT0tFNGcESo.
lunes, 18 de abril de 2016
¿Sabías qué?
El hidrógeno se obtiene del agua principalmente, ya que forma parte en una proporción de 11.9% en peso y otros compuestos químicos, como los ácidos o los alcoholes, el hidrógeno, es esencial para la vida, forma parte de toda la materia orgánica, incluidos nosotros, que somos 10% hidrógeno. Hay hidrógeno en la biomasa y el biogas.
Al romper los enlaces de las moléculas que lo contienen mediante diferentes tecnologías, se consigue producir hidrógeno y una vez almacenado y transportado, utilizarlo como combustible o otras aplicaciones.
Referencia.
Asensio, P. (Sin año). Hidrógeno y pila de combustible[archivo en PDF]. Energías renovables para todos,1-20. Recuperado en http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/cuadernos-energias-renovables-para-todos-hidrogeno-y-pila-de-combustible.pdf.
¿Por qué el hidrógeno?
Es un buen combustible, capaz de proporcionar más energía por unidad de masa que cualquier otro combustible conocido: 33kWh por kg, frente a los 13,9 kWh del gas natural o los 12,4 kWhdel petróleo, por ejemplo. También es un combustible limpio a nivel local, que, cuando se quema, lo único que produce, además de energía, es básicamente vapor de agua, librándonos, entre otras de las emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero.
Este puede obtenerse a partir de un amplio abanico de recursos naturales utilizando prácticamente cualquier fuente de energía, con lo que o no haría falta importarlo y se puede almacenar.
Referencia.
Asensio, P. (Sin año). Hidrógeno y pila de combustible[archivo en PDF]. Energías renovables para todos,1-20. Recuperado en http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/cuadernos-energias-renovables-para-todos-hidrogeno-y-pila-de-combustible.pdf.
Este puede obtenerse a partir de un amplio abanico de recursos naturales utilizando prácticamente cualquier fuente de energía, con lo que o no haría falta importarlo y se puede almacenar.
Referencia.
Asensio, P. (Sin año). Hidrógeno y pila de combustible[archivo en PDF]. Energías renovables para todos,1-20. Recuperado en http://www.fenercom.com/pdf/publicaciones/cuadernos-energias-renovables-para-todos-hidrogeno-y-pila-de-combustible.pdf.
domingo, 17 de abril de 2016
Lujo, poder y ecología.
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2076/2038/1600/65005/SuperChief.jpg)
Sin autor. Ilustración y diseño. (2006). Disponible en http://crcavazos.blogspot.mx/2006_12_01_archive.html.
Tecnología de "dos modos"
"En los últimos salones Frankfurt y Detroit se dieron a conocer las alianzas entre compañías para desarrollar mecánicas híbridas de ultima generación en todos los segmentos, desde utilitarios hasta todo terrenos de alta gama. No en vano Ford anuncio la fabricación de 250 000 vehículos híbridos hasta 2010...."
Encuentra mas información sobre la tecnología de "dos modos" en EROSKI CONSUMER. Los coches del futuro [pag. 1 de 2]. (2016). Consultado el 17 de abril del 2016, disponible en http://www.consumer.es/web/es/motor/compra_coche/2007/08/30/166032.php.
Encuentra mas información sobre la tecnología de "dos modos" en EROSKI CONSUMER. Los coches del futuro [pag. 1 de 2]. (2016). Consultado el 17 de abril del 2016, disponible en http://www.consumer.es/web/es/motor/compra_coche/2007/08/30/166032.php.
El hidrógeno, energético del futuro
"Hoy en día existen varios prototipos de automóviles impulsados por la energía mecánica generada por la reacción del hidrógeno con el oxígeno. Los fabrican compañías como BMW de Alemania y Mazda de Japón, asociada con la estadounidense Ford. Para hacer automóviles de combustión interna impulsados por hidrógeno elemental se requiere una tecnología parecida a la que se usa para producir motores movidos por gas natural, que ya abundan en nuestros días. La combustión del hidrógeno en estos motores aún no es perfecta. Su fuente de oxígeno es el aire, por lo que inevitablemente una pequeña fracción de nitrógeno interviene en la combustión y forma óxidos de nitrógeno, NOx, que producen el esmog fotoquímico y el ozono "malo".
Comparado con la gasolina, el hidrógeno como combustible extiende la vida del motor y reduce el mantenimiento, ya que no se acumula carbón en la cámara de combustión ni en las bujías, y los gases resultantes son tan limpios que casi no se necesita cambiar el aceite del motor, solo hay que restituirlo periódicamente. Sin embargo, los inconvenientes siguen siendo mayores que las ventajas. Como las moléculas de hidrógeno son tan pequeñas, se requiere mucha energía para comprimirlo o licuarlo. Por la misma razón, el gas se fuga con mucha facilidad de los recipientes que lo contienen; incluso en el mejor tanque, el H2 se evapora a una tasa de 3% diario."(Gasque, 2016)
Comparado con la gasolina, el hidrógeno como combustible extiende la vida del motor y reduce el mantenimiento, ya que no se acumula carbón en la cámara de combustión ni en las bujías, y los gases resultantes son tan limpios que casi no se necesita cambiar el aceite del motor, solo hay que restituirlo periódicamente. Sin embargo, los inconvenientes siguen siendo mayores que las ventajas. Como las moléculas de hidrógeno son tan pequeñas, se requiere mucha energía para comprimirlo o licuarlo. Por la misma razón, el gas se fuga con mucha facilidad de los recipientes que lo contienen; incluso en el mejor tanque, el H2 se evapora a una tasa de 3% diario."(Gasque, 2016)
Link Para Acceder
Gasque, L. (2016). Ilustración: Raúl Cruz El hidrógeno, energético del futuro. ¿Como ves? Revista de divulgación de la ciencia de la UNAM, [online] 93, p.1. Available at: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/93/el-hidrogeno-energetico-del-futuro [Accessed 18 Apr. 2016].
El sector del hidrógeno busca su sitio en España.
"El Palacio de Congresos de Zaragoza albergará la 21a edición del Congreso Mundial del Hidrógeno (WHEC), el principal foro a nivel mundial sobre el uso del hidrógeno como vector energético, que se celebra cada dos años y que reunirá a los principales agentes de empresas, instituciones y centros de investigación.
Organizado por la Asociación Española de Hidrógeno (AeH2), con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) y el Gobierno de Aragón, y bajo el auspicio de la Asociación Internacional de la Energía del
Hidrógeno (IAHE), el objetivo de WHEC 2016 es difundir y promover el uso generalizado de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, dar a conocer los últimos avances del sector en el ámbito investigador y empresarial, exponer proyectos pioneros, promover el intercambio de información científico- tecnológica y facilitar el contacto global entre sus agentes." (Gil, 2016)
para ver noticia completa click aquí
Gil, J. (2016). El sector del hidrógeno busca su sitio en España. Híbridos y eléctricos ecotecnología del vehículo. [online] Available at: http://www.hibridosyelectricos.com/articulo/eventos/sector-hidrogeno-busca-sitio-espana/20160411132218011672.html [Accessed 17 Apr. 2016].
Organizado por la Asociación Española de Hidrógeno (AeH2), con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) y el Gobierno de Aragón, y bajo el auspicio de la Asociación Internacional de la Energía del
Hidrógeno (IAHE), el objetivo de WHEC 2016 es difundir y promover el uso generalizado de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, dar a conocer los últimos avances del sector en el ámbito investigador y empresarial, exponer proyectos pioneros, promover el intercambio de información científico- tecnológica y facilitar el contacto global entre sus agentes." (Gil, 2016)
España acogerá por primera vez el Congreso Mundial del Hidrógeno que se celebrará en junio de 2016 en Zaragoza.
para ver noticia completa click aquí
Gil, J. (2016). El sector del hidrógeno busca su sitio en España. Híbridos y eléctricos ecotecnología del vehículo. [online] Available at: http://www.hibridosyelectricos.com/articulo/eventos/sector-hidrogeno-busca-sitio-espana/20160411132218011672.html [Accessed 17 Apr. 2016].
lunes, 11 de abril de 2016
"Hidrógeno vehicular", para ahorrar y contaminar menos
Se trata de un sistema que se coloca en el baúl y permite reducir el consumo tanto de nafta cuanto de gasoil y GNC. Asimismo, disminuye las emisiones contaminantes. El hidrógeno se genera por hidrólisis electrolítica a partir de agua y al combinarse con el combustible líquido o gaseoso optimiza la combustión. “Lo que hace el hidrógeno es potenciar el combustible por lo que se consume entre un 20% y un 40% menos”, especificó, y agregó que si bien se puede aplicar a vehículos que funcionan con cualquier tipo de combustible, el mayor ahorro.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_se3hOXPh2aPXfkR_xKh4NfBhD-wbvNQY0433lOFv5dZKRnykHRXqp9-5YYEQ5ddWpdXVe-Zs_BJp2pi2-fE9EKAIew9AADXaJNxTrnPUIylRk1b2o1gj1ZO46TrRmSSA=s0-d)
Carla Romanello. (2016). "Hidrógeno vehicular", para ahorrar y contaminar menos. 2016, de Los Andes Sitio web: http://www.losandes.com.ar/article/-hidrogeno-vehicular-para-ahorrar-y-contaminar-menos
Carla Romanello. (2016). "Hidrógeno vehicular", para ahorrar y contaminar menos. 2016, de Los Andes Sitio web: http://www.losandes.com.ar/article/-hidrogeno-vehicular-para-ahorrar-y-contaminar-menos
Toyota FCV
Toyota FCV, es el primer auto que utiliza hidrógeno y cuenta con múltiples características
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tVbVgLVg-RgZD6gO2iPCH26o1I0Oi3GjFtiPXlrJ5wqyT3bcchh8wVgjZ6OjFFcrgNblonYAPraDbmCGsmCz0MY88vzr8Y2oWwMQjG7_hEZBkzXE9imp1raClRhzISjdM=s0-d)
sin autor.. (2016). Cruz, Raul . (2016). El hidrógeno, energético del futuro. -, de UNAM Sitio web: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/93/el-hidrogeno-energetico-del-futuro. 2013, de Uno Cero Sitio web: https://www.unocero.com/2014/06/25/toyota-fcv-un-auto-con-motor-de-hidrogeno/
- Evita la emisión de CO2
- No es todo terreno
- puede estar en el terreno por 700 kilómetros
- El costo de los carros que cuentan con hidrogeno, son mucho más baratos incluso que los autos de electricidad de igual manera que el consumo
- Costo del Auto: $70,000 USD.
sin autor.. (2016). Cruz, Raul . (2016). El hidrógeno, energético del futuro. -, de UNAM Sitio web: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/93/el-hidrogeno-energetico-del-futuro. 2013, de Uno Cero Sitio web: https://www.unocero.com/2014/06/25/toyota-fcv-un-auto-con-motor-de-hidrogeno/
El hidrógeno, ¿Energético del futuro?
Sabias que......
Durante la era del petróleo, dicho material se sobrexplotó, por lo que no existirá el petróleo que se utiliza en lo autos (gasolina), no habrá manera de poder activar los autos en el futuro, esta comprobado que el 90% de este material genera la energía necesaria para poder funcionar un autos y de igual manera a comparación del petróleo, no contamina y la producción de dicho químico es muy sencillo y efectivo a la vez.Cruz, Raul . (2016). El hidrógeno, energético del futuro. -, de UNAM Sitio web: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/93/el-hidrogeno-energetico-del-futuro
domingo, 10 de abril de 2016
How Fuel Cell Vehicles Work
En este video se explica de manera sencilla y muy gráfica el funcionamiento de la célula de combustible, mejor conocida como Fuel Cell. Esta tecnología es básicamente el "corazón" de los motores de hidrógeno, en el video también nos explican las ventajas de utilizar este tipo de tecnología en los automóviles y porque en el futuro esta será la base para los medios de transporte.
F. (2015, 01). How Fuel Cell Vehicles Work – CES 2015. Obtenido 04, 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=tajigZ2e6tQ
Performance of Induction/Synchronous Motor Having MgB2 Cage Windings for Liquid Hydrogen Circulation Pump.
En este artículo podrán aprender un poco mas sobre el desarrollo de un motor a base de hidrogeno líquido como alternativa para los motores de combustión interna. Aparte contiene estadísticas y datos acerca de este elemento que puede ser de mucha ayuda para la contaminación.
"We have been developing superconducting induction /synchronous motor incorporated with MgB2 cage windings. Target application of the motor is the liquid hydrogen circulation pump. In this paper, the performance of the fabricated motor was estimated based on nonlinear electrical equivalent circuit. It was shown that the experimental results of the motor characteristics such as torque vs. slip curve can be reproduced based upon the theoretical estimation. From this result, we can design the MgB2 pump motor by means of commonly utilized method of the electrical circuit. [ABSTRACT FROM AUTHOR]"
Nakamura, T., Nishio, H., Amemiya, N., Kajikawa, K., & Wakuda, T. (2012). Performance of Induction/Synchronous Motor Having MgB2 Cage Windings for Liquid Hydrogen Circulation Pump. IEEE Transactions On Applied Superconductivity, 22(3), 5200404.
miércoles, 6 de abril de 2016
¿Sabias que?.....
Los coches de hidrógeno, aguantan con una pila hasta 700 kilómetros
La mayoría de los carros que utilizan una pila de hidrogeno, la pila les funciona alrededor de 700 kilómetros, por lo que se le conoce como eco-friendly, por que dicha funciona no afecta al medio ambiente, dicha función al momento de hacer contacto con los químicos genera energía para poder funcionar y el precio de las pilas de hidrogeno es muy barato $14,000 pesos.
sin autor. (2014). Los coches de hidrógeno, aguantan con una pila hasta 700 kilómetros . 26/06/2014, de te interesa.com Sitio web: http://www.teinteresa.es/motor/hidrogeno-vehiculos_0_1163885660.html
lunes, 4 de abril de 2016
Auto motor hidrógeno HONDA.
Vídeo muestra el usos y mantenimiento de carros de hidrógeno y también promueve la implementación de estos y la nueva tecnología.
AUTOTECNICA. (2012-08-02). Autor motor hidrógeno honda. Recuperado en https://www.youtube.com/watch?v=jhyuIpSxJJY&feature=youtu.be
Ventajas del uso de los vehículos híbridos.
VENTAJAS:
*Puede recorrer el doble de la distancia que uno tradicional con la misma cantidad de combustible.
*Cuenta con una fuente alterna de energía de un combustible convencional.
*El motor se apaga completamente cuando el vehículo está detenido o circula a bajas velocidades, lo que permite el ahorro de combustible.
Mas información en Ecovehiculos. (Sin año ). Nuevas tecnologías vehiculares. 4 de abril 2016, de Gobierno Federal Sitio web: http://www.ecovehiculos.gob.mx/referencias2.php?referencia_id=81
¿Motor hidrógeno o Motor de gasolina ?
Este artículo nos presenta las diferencias entre un motor de hidrógeno y uno de gasolina actual, es recomendado por nosotros ya que de forma concisa explica las diferencia que hay entre estos y el impacto que cada uno de estos produce en la naturaleza, se eres apasionado por lo autos, te gusta la tecnología y buscas ayudar al medio ambiente, este articulo podrá ser de mucha utilidad. También recalca las posibilidades de desarrollar puros motores de hidrógeno en el futuro, adaptar los motores de gasolina para que funcionen con hidrógeno, por ello esta tecnología ya es una realidad y desarrollarla será de mucha ayuda para todo el medio ambiente. Así se mejorará el hábitat de los animales alrededor del mundo y se disminuirán las enfermedades de tipo respiratorio en la población.
Artículo: Wilmer Alejandro Barreto Granda, Juan José Jiménez Estévez, Ing. Félix Manjarrés, Ing. Ernesto. "ANÁLISIS DEL TREN ALTERNATIVO DEL MOTOR QUE FUNCIONA A HIDRÓGENO VERSUS EL MOTOR A GASOLINA" . Santillán Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica Quijano de Ordóñez y Márquez de Maenza S/N Latacunga, Ecuador.
link: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/7014/1/AC-ESPEL-MAI-0430.pdf
sábado, 2 de abril de 2016
La economía del hidrógeno.
Como todos sabemos el efecto invernadero nos esta afectando de manera considerable al paso de los años y los combustibles fósiles son una de las razones mas importantes para este problema, ya que al utilizarlos se genera una gran cantidad de contaminación, en el artículo "EL ESPEJISMO DE UNA ENERGÍA SOCIAL
La economía del hidrógeno" se explica la economía del hidrogeno, con esto convencernos de que ya es momento de empezar a revolucionar nuestros combustibles a otros más amigables con el medio ambiente. Les recomendamos leerlo porque contiene datos actuales que pueden ayudarnos a reflexionar acerca de este problema y que podemos hacer para resolverlo.
Referencia:
Valero Matas, J. (2010). EL ESPEJISMO DE UNA ENERGÍA SOCIAL La economía del hidrógeno. Revista Internacional de Sociología (RIS), [online] Vol.68(nº 2). Available at: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/335/342 [Accessed 3 Apr. 2016].
Artículo completo aquí
Referencia:
Valero Matas, J. (2010). EL ESPEJISMO DE UNA ENERGÍA SOCIAL La economía del hidrógeno. Revista Internacional de Sociología (RIS), [online] Vol.68(nº 2). Available at: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/335/342 [Accessed 3 Apr. 2016].
Artículo completo aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)